ASCENSIÓN AL ANETO CON GUÍA
El Aneto es el pico más alto de los Pirineos, con 3.404m, motivo por el cual recibe muchas visitas cada año, tanto en invierno como en verano. A continuación os vamos a explicar cómo debes abordar la ascensión al aneto con guía, los puntos que tienes que tener en cuenta, preparación física y material necesario, aunque si estás pensando subir con amigos porque eres autónomo, también te interesará esta información para completar tus conocimientos.



SUBIDA AL ANETO DESDE LA RENCLUSA
La subida al Aneto desde la Renclusa es la ruta más clásica y frecuentada, por lo que es en la que nos vamos a centrar. Si bien es cierto que nosotros, como guías expertos en esta montaña, elegimos caminos alternativos más bonitos y menos frecuentados que te hará la ascensión más llevadera.
Dificultad técnica: Media. Es una ascensión, no una ruta de senderismo. Utilizaremos los crampones y realizaremos trepadas en el paso de mahoma.
Exigencia física: Alta, recomendamos venir preparado físicamente realizando entrenamientos aeróbicos previos. Montañismo, correr, bici.
Distancia: 15 kms
Mejor época para subir al Aneto: De Junio a Octubre. En invierno, ideal hacerlo con esquís de travesía.
Desnivel: +1.500m/-1.500m
Duración de la actividad: De 10 a 12 horas en total contando paradas
RUTA PICO ANETO EN VERANO
Afrontaremos la ascensión en el día saliendo desde Benasque o Llanos del Hospital, lugares donde dejaremos los coches particulares. En función si está la barrera de Llanos del Hospital abierta o no, será necesario subir en bus hasta la Besurta. En cualquier caso, la ascensión al aneto por la Renclusa, comienza en La Besurta, situado a una altura de 1.900 metros. Nos dirigimos ya caminando hacia el fondo del valle, para en poco tiempo desviarnos a la derecha en dirección al refugio de la Renclusa, situado a una altura de 2.140m.
Desde la Renclusa, cogeremos dirección Maladeta, compartiendo con ésta parte de recorrido, hasta llegar a la altura del Portillón superior (2.895m), bonita brecha que, tras un destrepe, da acceso al glaciar del Aneto. En el Portillón superior tenemos la primera vista del Aneto. Ese destrepe, en función de las condiciones de nieve, será necesario asegurarlo o no con nuestras cuerdas.
Una vez en el glaciar de Aneto, llega una larga travesía en dirección al pico. en esta travesía siempre empleamos los crampones, pues incluso en verano, el glaciar de Aneto siempre tiene nieve o hielo. En función del estado del glaciar, podremos hacer uso de nuestras cuerdas por seguridad.
Cuando llegamos a la altura del collado de coronas (3.201 m), comenzado a ganar altura rápidamente, siempre eligiendo el mejor itinerario por parte del guía de montaña, hasta llegar al famoso Paso de Mahoma del Aneto. Aquí siempre pasaremos encordados a nuestro guía, por seguridad, pues si bien es cierto que no es una travesía difícil técnicamente, tiene algo de caída para los lados, pero gracias a nuestra cuerda, te dará mucha confianza y o tendrás problemas para pasar.
Una vez en la cima del Aneto (3.404 m), echaremos las fotos de rigor y volveremos a pasar encordados el paso de Mahoma, para comenzar el descenso. Normalmente, nosotros no solemos descender por el mismo camino de subida, para así hacerlo más ameno y completar un bucle circular.

MATERIAL NECESARIO PARA SUBIR AL ANETO
El material necesario para subir al Aneto dependerá un poco de la época en la que vayas a subir. Lo primero que debes tener presente es que, a esa altura, hasta en el mes de agosto puede hacer frío, por lo que si subes al aneto en verano será necesario que lleves ropa de abrigo, guantes, gorro y chaqueta impermeable. El piolet y crampones siempre debes llevarlos, pues recuerda que incluso en verano tenemos nieve o hielo glaciar. Si subes con nosotros, no te preocupes del piolet ni crampones, pues te los dejaremos sin ningún coste extra. También debes llevar arnés, para que podamos asegurarte en los tramos descritos anteriormente, así como casco, para protegerte de una posible piedra que pueda caer. Tampoco debes de preocuparte de esto, pues incluye con la tarifa.
En este listado podrás encontrar el material necesario para realizar la ascensión al Aneto con guía, siempre contando que la ascensión vaya a ser en primavera, verano, otoño. Si la acometes la ascensión al Aneto en invierno, a este material debes sumarle ropa más abrigada, raquetas de nieve o esquí de travesía.
TARIFA ASCENSIÓN AL ANETO CON GUÍA
NÚMERO DE PERSONAS | PRECIO |
---|---|
Grupo 4 personas | 115€ |
Grupo 3 personas | 140€ |
Grupo 2 personas | 195€ |
Grupo 1 personas | 350€ |
Suplemento ascensión en dos días | 100€ en total para todo el grupo |
La tarifa para ascender al Aneto incluye: Guía titulado oficial Técnico Deportivo Alta Montaña, seguro de asistencia sanitaria, material técnico, piolet, crampones, arnés, casco, DVA y raquetas de nieve en invierno.
PASO DE MAHOMA ANETO
Es imprescindible hablaros un poco del paso de mahoma al Aneto, pues constantemente nos hacéis preguntas y tenéis dudas sobre él. El paso de mahoma es una cresta que se sitúa justo antes de coronar la cima del Aneto. Esta cresta, en función de las condiciones de nieve, nos la podemos encontrar de diferentes maneras. Lo normal, subiendo al aneto en verano es encontrase el paso de mahoma seco, es decir, desprovisto de nieve. Lo que supone el realizar alguna trepada y destrepada sencilla. En un punto, una roca es algo estrecha y el guía suele deciros que lo paséis a caballo. En invierno o principio de primavera, suele estar cubierto de nieve, por lo que se convierte en una cresta algo más afilada y menos sitio para agarrarse con las manos.
Al realizar la ascensión al Aneto con guía, no debes de preocuparte en absoluto con el paso de mahoma, pues en todo momento irás encordado y el guía te va a asesorar e indicar los mejores lugares de paso.



SUBIR AL ANETO SIN EXPERIENCIA
Si realizas la ascensión al Aneto con guía, a pesar de no tener experiencia previa, podrás realizarlo sin ningún problema, siempre y cuando estés bien físicamente. El Aneto es una ascensión larga y requiere estar habituado o bien a caminar por la montaña, o hacer algún deporte aeróbico. Si lo que buscas es subir al Aneto por tu cuenta, debes tener conocimientos de alpinismo, orientación, autodetenciones con piolet y no está demás saber usar una cuerda para cualquier cosa que pueda surgir. Si quieres una preparación técnica para subir al Aneto, lo mejor es que realices un curso de alpinismo y adquieras todos los conocimientos necesarios. Recuerda que la ruta al Aneto es una ascensión, no una excursión.
Por favor, no subas al Aneto en zapatillas, es una ascensión técnica que requiere el uso de crampones.
PUNTO DE ENCUENTRO EN BENASQUE PARA SUBIR AL ANETO CON GUÍA
¿Dónde quedamos en Benasque?
Para quedar, te pasaremos el punto exacto y la hora, pero como norma general, si vamos a subir en bus, quedaremos a las 4:15 en la puerta del Hotel Sommos Aneto de Benasque. desde ahí, o bien subiremos en coches particulares a Llanos del Hospital desde donde cogeremos el bus, o bien nos subiremos al autobús ahí mismo. Pedimos por favor puntualidad, pues el bus sale a las 4:30h (15 minutos después de la hora de quedada) y es imprescindible que nadie lo pierda.
TAMBIÉN QUIZÁS TE INTERESE: