Curso Alpinismo Pirineos Puente Inmaculada – Constitución
¡Muy buenas! Soy Fernando Lainez, técnico deportivo en Alta Montaña y Barrancos, gerente y Guía de Esencia Alpina. A continuación te explicaré los contenidos y metodología de este estupendo curso, exprimiendo al máximo los días de formación para que pases unas grandes jornadas en montaña, disfrutando y aprendiendo con profesionales con más de 20 años guiando. ¡La mejor forma de comenzar el invierno!. Sin duda, con alpinismo. Completísimo curso de alpinismo para el puente de la Inmaculada o Constitución los días 5 – 6- 7- 8 de diciembre donde aprenderás las técnicas necesarias para realizar corredores y canales de dificultad de manera efectiva. Realizaremos muchas prácticas de manejo de cuerdas y aseguramientos, así como rápel en montaña, técnicas de progresión con piolet y crampones, nivología, aludes, Durante el curso realizaremos ascensiones en montaña. Las jornadas se desarrollan en todo momento en las zonas de prácticas, en la montaña.



CONTENIDOS DEL CURSO DE ALPINISMO PUENTE INMACULADA – CONSTITUCIÓN
Hemos preparado los siguientes contenidos para tu curso de alpinismo puente Inmaculada – constitución tras más de 20 años de experiencia impartiendo cursos y realizando actividades con vosotros en la montaña. Hemos ideado estos contenidos para que aprendas a manejar cuerdas, asegures a tus compañeros en pasos técnicos, aprendas tú mismo a progresar por esos pasos técnicos, adquieras más técnica individual de progresión, tanto en ascenso como en descenso, evalúes el estado de la nieve, sabiendo elegir los mejores itinerarios para tu ascensión en función al estado de la nieve y una posible avalancha.
A continuación te mostramos los contenidos del curso de alpinismo. A criterio del profesor y la función de vuestro conocimiento inicial el cual evaluará una vez nos conozcamos, podrá elegir unos contenidos u otros, para así adecuar estos a vuestro nivel. Nosotros os mandaremos una hoja de inscripción en la cual nos expondréis vuestra experiencia en montaña, para así hacer los grupos lo más homogéneos posibles.

TARIFA DEL CURSO DE ALPINISMO PUENTE INMACULADA – CONSTITUCIÓN
Curso de cuatro días: 295€ por persona
MATERIAL NECESARIO PARA EL CURSO DE ALPINISMO PUENTE INMACULADA
En cuanto a vestimenta se refiere, debes traer en exceso, para así no pasar frío en caso que baje el termómetro. En alpinismo, senderismo, se suele emplear el uso de las 3 o 4 capas e ir variando de posición las mismas, para estar siempre en la mejor condición térmica posible, por ejemplo para no sudar mucho en la aproximación por exceso de calor, y luego abrigarte cuando estés parado. De esta manera, se suele usar la primera capa sólo para la marcha de aproximación o combinarla con la tercera si hace viento fresco o llovizna. Se usa con la segunda si hace frío seco o las tres/cuatro si hace frío intenso y húmedo. Lo ideal es traer ropa de abrigo en exceso y preguntarnos allí cuando usarla, si llevarla o no, etc. ¡No te quedes corto de ropa!. También piensa en mallas debajo de los pantalones si hace mucho frío. Todo esto te hará estar confortable en caso que el termómetro baje de 0 grados durante el curso de alpinismo puente inmaculada – constitución.
Las botas de montaña son algo importante. Para este curso de iniciación al alpinismo puedes usar las botas de trekking, si son buenas e impermeables, aunque trae unos buenos calcetines abrigados, ya que estas botas son más frías que las semi rígidas o rígidas. A quien le gusta esto del alpinismo y vaya a continuar haciendo montaña en invierno, debería comprarse ya unas botas semi – rígidas. Vas a ir más protegido, además de ser más efectiva con los crampones, tanto en progresión en la línea de máxima pendiente como en el canteo de laderas, escalada de resaltes en roca o escalada de resaltes en hielo. Y si sabes que esto es lo tuyo y quieres darle al alpinismo invernal técnico, escalando por corredores, hielo y quieres una botas específicas sólo para nieve, debes comprar una bota de montaña rígida.
Si no dispones de piolet y crampones, recomendamos que no compres los primeros que veas por ahí. Lo mejor es que alquiles unos o que te los deje alguien (ojo que no sean muy antiguos), porque en el curso de alpinismo en pirineos aprenderás cuál es la mejor opción adaptada a la actividad que vas a realizar, para no gastar dinero y luego no aciertes.
Respecto a mosquetones y cintas, en este curso de alpinismo invernal os pediremos los suficientes para poder trabajar con cuerdas. Te darás cuenta que al emplear y asegurar con cuerdas, ese material que os hemos pedido como mínimo, os parecerá poco. Si vas a seguir haciendo salidas en montaña, que no te duela gastar en este material, ya que lo vas a usar en multitud de salidas y le darás mucha seguridad en montaña a tus actividades. ¡Qué mínimo que una cuerda y unos mosquetones para asegurar esos pasos puntuales que nos da miedo superar sin cuerda!.
En el curso tendremos alquiler de material si lo deseas. Arnés y casco, si puedes conseguirlo, bien. Si no puedes, dínoslo cuando hagas la inscripción del curso, pues lo más seguro es que te lo podamos dejar nosotros gratis. Si dispones de cuerda, tráela, la usarás. Si no la tienes, no te preocupes, las ponemos nosotros, usarás las nuestras.



ALQUILER DE PIOLET Y CRAMPONES
Piolet + crampones: 10€ al día
Sólo crampones: 8€ al día
Sólo piolet: 8€ al día
DEBES TRAER:
Cuerda: Si tienes cuerda, puedes traerla. ¿Qué cuerda llevo? La cuerda ideal para alpinismo es la doble 1/2 ya sean 30 m o 60m. Las cuerdas de escalada deportiva no sirven, a excepción de las finas con triple homologación. También sirven la cuerda de randonne 8mm para algunas prácticas. Si dudas, no tienes cuerda y no poder conseguirla, la pondremos nosotros sin coste alguno.
DONDE SE REALIZA EL CURSO DE ALPINISMO PUENTE CONSTITUCIÓN
Puedes realizar alpinismo en diferentes partes del Pirineos. Nosotros impartimos los cursos de alpinismo en Huesca, Pirineo aragonés, utilizando diferentes valles en función de las condiciones y la meteorología. Solemos impartir los cursos en el Valle de Benasque y Valle de Tena. Si el grupo ya viene formado de origen con seis alumnos, nos podemos dirigir al valle que mejor os venga, por ejemplo valle del Aragón, Ordesa, Bielsa, etc.
Como normal general, las zonas de prácticas suelen ser Valle de Benasque y Valle de Tena. Quedaremos por la mañana el primer día de curso, nos presentamos, revisamos material y ya nos subimos a las zonas de prácticas en montaña. Estamos todo el día en las zonas de prácticas y por la tarde volvemos a bajar al punto de inicio.
Los cursos de montañismo invernal se suelen realizar en fin de semana, que es cuando se forman grupo. Si el curso es de fin de semana, quedaremos a las 8:00. La duración diaria del curso es de al menos 8 horas. El día siguiente, domingo, nos adaptamos a la hora de vuelta para que no salgas tarde en tu viaje.
¿Dónde quedamos en Benasque?
Quedaremos a las 8:00 am en las inmediaciones de la tienda de alquiler de esquí GradoDiez situada en Benasque, donde dispones de parking en las inmediaciones para aparcar tu vehículo. Si llegas antes, tienes al lado la cafetería hotel Llibrada, donde poder tomarte un café o desayunar.
TAMBIÉN QUIZÁS TE INTERESE: